https://ubunlog.com/los-mejores-editores-de-video-gratuitos-para-ubuntu/
1. Edición de vídeo con Windows Movie Maker
Windows Movie Maker destaca por su sencillez a la hora de crear nuestra película a partir de imágenes y vídeos. En esta sesión veremos cómo instalarlo y empezar nuestro primer proyecto.
- Descargar e instalar Windows Movie Maker
- Elegir formato de pantalla
- Añadir imágenes a la película
- Añadir vídeos a la película
- Modificar tamaño de miniatura
- Guardar proyecto Modificar tamaño de miniatura
- Guardar proyecto
2. Insertar y modificar títulos
Los títulos son parte importante en nuestra película, pues aportan información al contenido. Vamos a ver cómo introducirlos y aplicarles efectos para hacerlos más impactantes.
- Insertar títulos
- Cambiar fuente, tamaño, transparencia, color y alineación
- Cambiar color de fondo
- Dar efectos al texto
- Añadir créditos
- Insertar texto sobre el vídeo (descripciones)
3. Añadir animaciones y efectos visuales
Las animaciones y efectos visuales añaden dinamismo e interés a nuestra película, por lo que no deben faltar en nuestro proyecto.
- Agregar transiciones
- Añadir panorámicas y zoom
- Agregar efectos visuales
- Aumentar brillo del fotograma
4. Agregar música
¿Qué sería una buena película sin una gran banda sonora? Veremos cómo poner nuestra propia música o conseguir alguna sin derechos de autor.
- Agregar música libres de derechos de autor desde Internet
- Agregar nuestra propia música
- Establecer énfasis de sonido y volúmenes
- Fundido de entrada y de salida
- Ajustar película a la música
5. Otros ajustes de audio y vídeo
En esta sesión vamos a ver algunos extra que nos pueden interesar para nuestra película.
- Modificar velocidad del vídeo y las imágenes
- Herramienta de recorte
- Dividir vídeo y audio
- AutoMovie
6. Guardar y compartir tu película
Una vez finalizada, sólo nos quedará generar la película, compartirla y esperar a que nos llamen de Hollywood…
- Guardar película
- Compartir película en YouTube, OneDrive y en las redes sociales