2. Introducción a la comunicación digital. Tipos de redes sociales.
En esta sesión vamos a dar una perspectiva más teórica que práctica, ya que vamos a conocer qué son las redes sociales y los distintos tipos que existen.
- Conocer el origen de las redes sociales
- Conocer la utilidad teórico-práctica de las redes sociales
- Tipología de redes sociales
2. Redes sociales generalistas I: Facebook
Facebook es una de las redes sociales más conocidas y que más utilidades presenta. En esta sesión aprenderemos a conocerla y manejarnos dentro de ella.
- Darse de alta en Facebook
- Crear un perfil
- Buscar amistades, familia…
- Encontrar páginas conforme a nuestros intereses
- Crear grupos
3. Redes sociales generalistas II: Twitter
Twitter se ha convertido en una red social de intercambio de opiniones, imágenes y diferentes intereses y aficiones. Su ventaja reside en la rapidez con la que pueden publicarse los comentarios e imágenes y constituye también una forma interesante de contactar con usuarios y empresas que tengan un perfil en esta red.
- Crear una cuenta
- Configuración de la cuenta y preferencias
- A quién seguir
- El hahstag #
- Mi primer tuit
- Retuitear y favoritos
- Tendencias
- El perfil y los seguidores
4. Redes sociales específicas I – temática audiovisual: YouTube
YouTube es la red social por excelencia para encontrar.
- Crear una cuenta
- Ver vídeos, publicar y compartir vídeos.
- Localizar vídeos
- Subir vídeos
- Compartir vídeos
5. Redes sociales específicas II – temática audiovisual: Instagram
Instagram es una de las herramientas más conocidas para publicar y compartir imágenes. Es muy intuitiva y fácil de manejar, por lo que en esta sesión vamos a conocerla y a aprender a manejarla.
- Crear cuenta y usuario
- Subir la foto del perfil
- Compartir imágenes
- Buscar y encontrar imágenes
6. Redes sociales específicas III – temática audiovisual: Flickr
Hay redes fotográficas más centradas en la calidad donde podemos ver auténticas obras de arte.
- Registrarse en Flicker
- Subir fotos y buscar usuarios
- Compartir fotos
7. Redes sociales específicas IV – redes profesionales: Linkedin, Xing, Viadeo
Las redes profesionales son importantes si queremos seguir en el mercado laboral.
- Crear perfil en Linkedin
- Viadeo
8. Redes sociales específicas V – Envejecimiento activo: ActivaLaMente.com
Las redes sociales constituyen una herramienta esencial para entrenar la mente. Una de ellas es ActivaLaMente, una plataforma creada específicamente para que nuestros mayores se mantengan activos cognitivamente y, desde una perspectiva lúdica, desarrollen y practiquen las habilidades mentales.
- Acceder a ActivaLaMente
- Crear perfil de usuario
- Aprender de forma lúdica y agradable a mantener nuestra mente activa
9. Seguridad y redes sociales
Acceder a las redes sociales no es difícil pero hay que tener cuidado con las páginas de contenido no apto que habitan en el universo de Internet (publicidad engañosa, phishing, troyanos, spyware y malware…). En esta sesión aprenderemos pautas para no caer en estos lugares.
- Conocer anuncios y advertencias de contenido no apto
- Distinguir entre páginas seguras y no seguras
- Eliminar avisos y publicidad engañosa
- Suplantación de identidad